Diversificación del producto, fuera de lo común

Muchas veces para obtener mayores beneficios en un negocio no basta con simplemente diversificar nuestros productos para ampliar nuestro mercado, aquí te presentamos un caso de diversificación fuera de lo común.

Esto fue lo que hicieron los dueños de funerales García fundados en 1920 en México, quienes implementaron dentro de sus servicios los funerales para mascotas.

negocio curiosoCon la experiencia adquirida, en el año de 1998, comenzaron a ofrecer los funerales para mascotas, sabiendo la gran pérdida que representaba para las personas y que muchas de ellas querían guardar recuerdos gratos y ofrecerles un final digno a sus acompañantes.

El nombre que adoptaron fue “Funeral Pet” convirtiéndose en los primeros funerales para mascotas.

A lo largo de los años han ofrecido varios tipos de servicios, como la cremación individual y la recuperación de cenizas, ofrecen urnas de todos tipos, placas con el nombre de la mascota, ofrecen que la familia este presente durante la cremación, y próximamente tendrán la opción de mausoleos, siendo los únicos en proporcionar ese servicio en la República Mexicana,

Han crecido tanto que, aparte del D. F. y área Metropolitana, acuden a recoger a las mascotas a las ciudades cercanas de otros estados alrededor.

Lo que los ha distinguido es la calidad de sus servicios y eso ha hecho que las personas los contraten con frecuencia y así han hecho de éste un negocio muy fructífero.

Idea simple y millonaria: Huesito de la suerte

Muchas veces creemos que todo esta dicho, inventado y explotado, sobre todo en los negocios, sin embargo la siguiente historia nos demuestra como una idea simple, y aunque pareciera absurda, podría volverte millonario.

idea millonaria
Es sabido que una tradición del Día de Gracias en E. U., es la de romper “el hueso de la suerte” que está en el pavo. A veces puede ser muy problemático porque solo hay uno en cada pavo o pollo y las personas se pelean por él.

De ahí viene la idea de Ken Ahroni, en Seattle, resulta que su cumpleaños se celebra el mismo día del “Thanksgiving” y siempre acudía su familia a celebrar las dos cosas, toda su vida fue una pelea con sus hermanas por conseguir “el hueso de la suerte”, después cuando su hijo estaba pequeño, tuvo que cederlo y siempre por diferentes circunstancias nunca le tocaba a él, aún siendo su cumpleaños.

Es por eso que en 1999 le surge la idea de fabricar y comercializar “huesos de la suerte” y crea “Lucky Break Wishbone Corp.” para que toda persona que quisiera pedir deseos o tener buena suerte, lo pudiera hacer sin luchar por él.

Hasta la fecha le ha resultado muy buen negocio, ya que para el 2007 sus ganancias se acercaban al millón de dólares. Son muy famosos, su publicidad está en todo tipo de servicios de comunicación.

Tienen varias presentaciones de sus productos, pueden vender paquetes desde 4 piezas, solo para la familia, hasta paquetes de 400 piezas para celebraciones, también venden “huesos de la suerte” impresos y hasta de colores.

Sin duda es un negocio fuera de lo común pero con muy buenos resultados.

Blogalaxia
Powered by Blogger