Negocio de flores comestibles

Negocio de flores comestibles

En 1994, una pareja de argentinos, comenzó con un negocio algo extraño, pero resultó con gran éxito.

Cristina y Rubén Martín se dedicaron a la producción de flores y verduras en miniatura para platillos de comida.

Hicieron las investigaciones necesarias y comenzaron a hacer minihortalizas para hacer crecer su negocio, cabe mencionar que no se corre ningún riesgo contra la salud, puesto que todas las flores que producen son orgánicas.

Al pasar de los años se han convertido en unos de los más importantes productores y distribuidores de flores comestibles en Tres Arroyos, Argentina. Sus flores y verduras en miniatura son compradas por hoteles y restaurantes importantísimos, como el “Sheraton” o “Alvear”, en éstos puedes encontrar gran variedad de platillos exóticos que son bien aceptados por la gente.

La pareja ha logrado hacer grandes ingresos, ya que surten pedidos de todo tipo: grandes para los restaurantes y hoteles e incluso cajitas pequeñas con frutillas o dulces de flores que venden a clientes particulares.

Se hacen ricos vendiendo cartas de Santa

Millonarios venden cartas

¿Te has imaginado hacerte rico con solo escribir cartas y enviarlas?

Pues eso es lo que hace un grupo de personas, “le ayudan” a Santa Claus, a escribir cartas a los niños para navidad.

Este es un negocio que comenzó Byron Reese en el 2002, adquirió una dirección en Alaska, y por medio de peticiones de los padres, el enviaba una carta personalizada, de la mejor calidad y en papel de lino a los niños para que llegará a ellos en navidad.

Fue un negocio muy redituable, tuvo que conseguir un poco de ayuda por la cantidad de cartas que tuvo que enviar, aproximadamente 275 000. Las cartas tenían un costo de $10 dólares y tardaban en llegar de 10 a 15 días, es por eso que los padres tenían que hacer su pedido con tiempo.

Customized Letters From Santa, fue catalogado como el mas original y el mejor en su negocio.

Haciendo dinero con grillos

venta de grillos

¿Te imaginas tener un negocio lleno de peceras grandes y contenedores con un montón de insectos?

Esto es lo que hizo un chico llamado Alejandro Caporaletti, en compañía de su hermano Daniel Caporaletti. En el año 2000 ellos iniciaron con un pequeño criadero de grillos pero con la fuerte crisis económica que hubo en ese entonces en Argentina, les surgió la idea de comercializar esos pequeños insectos.

La idea fue buena, ya que comenzaron a vender, además de grillos, “zophobas y tenebrios para alimento vivo de reptiles, tarántulas, pájaros, peces y otras mascotas insectívoras”. Una vez que los grillos están en el tamaño apropiado, los empaquetan en botes con orificios y surten los pedidos que les han hecho sus clientes.

Han crecido tanto que clientes son en su mayoría veterinarias, pero también venden a clientes particulares y sus ganancias han crecido sobremanera.

Grillos Capos, ahora tiene más personal de apoyo, especialistas que se dedican al cuidado y crianza de estos insectos. También han comenzado también a criar el gecko leopardo.

Invierte tu dinero en arboles

Invierte dinero en arboles

Un negocio que ha resultado muy redituable es el de invertir en un árbol de maderas finas como el nogal, el cerezo o el roble, es decir, dan el dinero para comprar uno o varios árboles y el personal adecuado se encarga de plantarlo y cuidarlo por todo su proceso de vida, hasta que alcanza su madurez, después es vendido y la persona que invirtió recibe las ganancias después de 20 o 25 años.

La empresa encargada de esto se llama “Bosques Naturales”, están ubicados en España y cuentan hasta 2008 con “1.381,15 hectáreas de plantaciones de maderas nobles, con 276.606 árboles plantados en las fincas que posee en Cáceres, La Coruña, Gerona, Toledo, Cuenca y Navarra.”


El negocio consiste en que, si bien, un cliente debe aportar una cantidad un poco fuerte, al pasar de los años cuando los árboles estén en su madurez, el precio del árbol se multiplica en gran manera por la escasez de éste, es entonces cuando la empresa “Bosques Naturales” vende árboles en lotes de 10 y el cliente recibe los resultados de su inversión y la empresa obtiene una comisión.

Hasta finales de 2008 “participan en nuestro proyecto más de 9.000 Clientes, que son propietarios de 198.808 árboles.”

El negocio de las maderas es muy fuerte para la construcción de muebles de maderas finas, principalmente en países como Estados Unidos, y por las condiciones climáticas y el problema de la tala, se han ido acabando los bosques. Es por eso “Bosques Naturales” ayuda al ambiente creando lugares específicos para la obtención de estos árboles y evitando que la gente los corte de los bosques.

Pagan por anunciar en perros

Una nueva modalidad para ofrecer servicios de publicidad consiste en vestir a los perros con ropa con publicidad de empresas, productos o servicios. Esta idea la impuso una empresa llamada Promo Dog, en Siberia, en el 2008.

Ingresos con tu Perro
A causa de a crisis financiera existente en es país, Promo Dog propuso a los dueños de mascotas, en este caso perros, vestirlos con ropa publicitada a cambio de un pago mensual.

Todo lo que tienen que hacer los dueños es sacar a pasear a su perro dos o tres veces al día, por recorridos especificados por la empresa de publicidad, les toman fotos para comprobar a la empresa que solicitó el servicio de publicidad y al final del mes los dueños reciben el pago.

Es una idea muy buena porque los perros son muy llamativos y más si llevan puesto algo diferente, toda la gente voltea a mirarlos.

Más de 150 personas han firmado con la empresa para ganar dinero con sus mascotas.
Fuente

Venta de lentes de contacto para animales

Este es otro ejemplo de cómo se puede hacer negocio con ideas que pudieran parecer disparatadas en un principio, sin embargo y como pueden ver, no todos los nichos están agotados y con creatividad es posible crear un nuevo negocio con un mercado que no ha sido explotado.

Venta de lentes de contacto para animales
Ahora los animales pueden usar lentes de contacto gracias al invento de una empresa alemana llamada S & V Technologies company.

En su interés por ayudar a los animales con catarátas, se dieron a la tarea de investigar un método con el cual éstos pudieran ver mejor, ya que el hecho de tenerlas implica perder la vista y a la vez el no ver bien puede volverlos agresivos.

Es por eso que fabricaron lentes de contacto que son fijados quirúrgicamente en los animales, hay de diferentes tamaños, tanto para animales pequeños como los mas grandes, por ejemplo: perros, leones, caballos, jirafas, conejos, tigres, osos, rinocerontes, etc.

Aunque es un proceso caro por los estudios y la cirugía, para la empresa ha sido un negocio redituable, ya que han realizado operaciones a varios animales de zoológicos, parques naturales, caballos de carreras, incluso a mascotas.
Fuente

Negocio millonario en tiempos de crisis

A pesar de que muchos pudiéramos pensar que durante una crisis económica son tiempos difíciles y de escasez de dinero, para algunas empresas y personas es un mercado positivo para sus productos, nos referimos a la industria de antidepresivos.

El mercado potencial tan solo en México es de 10 millones de personas, de entre las cuales se estima el 90% no recibe algún tratamiento antidepresivo a pesar de padecer esta condición.

La empresa Elly Lilly México participa suministrando medicamento a aproximadamente 20% de los casos con tratamiento, generando ventas por 8 millones de dólares anuales, según declaraciones de la propia empresa.

Anualmente habían mantenido un crecimiento de entre el 7 y 8 porciento, sin embargo, tras haber perdido la patente de su producto estrella, Prozac, esto ha disminuido su participación en el mercado llegando a crecer 5% anual.

Actualmente los laboratorios que producen este medicamento de forma equivalente, Genéricos Intercambiables (GI), serán los beneficiados de las millonarias ventas de la industria de antidepresivos.

Con información de Excelsior

Como volverse rico de la forma tradicional

Ya hemos mencionado algunos casos sobre personas que tienen una idea loca o novedosa sobre algún producto o servicio, acaban siendo un éxito y los lanza al estrellato.

Sin embargo hay que aclarar que no siempre se tienen los medios para ser uno de esos afortunados, por eso es que la siguiente historia muestra a una personas que alcanzó la riqueza sin llevar a cabo acciones que no esten al alcance de cualquiera de nosotros. Las claves del éxito, ahorro, inversión y mucho trabajo.

Tobías Chaves Rojas oriundo de las colinas de Zarcero, Costa Rica, de condición pobre y llegando a cursar el segundo grado escolar. A los 10 años comenzó a trabajar como peón, a los 14 estaba trabajando en una granja de productos lácteos donde permaneció hasta sus nupcias, a los 29 años.

Para conseguir mayores ingresos Chaves compraba terneros a crédito de la granja y vendía la carne en supermercados de San José a un precio superior. Con esos ingresos ahorró el excedente hasta juntar US$1,200 mismos que utilizó para pagar el adelanto para un camión.

Su negocio de reventa de carne prosperó pasando a ganar de decenas a cientos de dólares semanales, debido a que, según su versión: “era muy bueno para calcular el peso de una vaca y raramente pagaba más de lo que su carne valía”

A pesar de mantener en ese momento muy buenos ingresos, Chaves decidió seguir aumentando sus ingresos, en ese momento comenzó a cultivar claveles. Aún habiendo gastado en una casa y su nuevo negocio de claveles mantenía un ahorro por US$10,000. En ese momento decide permanecer como floricultor por cuestiones de tiempo.
Floricultor se vuelve rico
Poco después obtuvo un préstamo por US$60.000 de un programa crediticio agrícola, dinero que utiliza para edificar más viveros y comprar rosas francesas, con lo que duplica su producción.

Después de haber pagado el crédito con sus respectivos intereses, sus ganancias le han permitido comprar 3 granjas de productos lácteos, una tienda de comestibles, un pequeño edificio que renta a una pizzería y un nuevo restaurante con una inversión de US$135,000.

En palabras de Chaves:

"Mucha gente joven piensa que porque vienen de familia pobre no pueden tener éxito en la vida, yo soy la prueba de que sí se puede. Todos tenemos oportunidades, pero la mitad de mi éxito se debe a mi mujer, es una mujer que economiza mucho, ella siempre manejó las finanzas.

Demasiada gente gasta el dinero en lugar de invertirlo, las escuelas deberían enseñar a los chicos cómo manejar el dinero y enseñarles a trabajar duro cuando son jóvenes. Porque más tarde en la vida no van a tener la energía.”
Fuente

Se vuelven multimillonarios por pagina de videos en Internet

Nos referimos al caso de YouTube, cuyos fundadores veinteañeros vendieron solo 21 meses después de su inicio por 1,650 millones de dólares.
Multimillonarios de YouTube
En el 2005 visualizar vídeos en internet era un poco engorroso, había multitud de formatos y generalmente necesitabas tener un programa adicional para visualizarlos, las páginas que ofrecían videos generalmente pedían un registro y había ciertas limitaciones de descarga debido a la pesada transferencia de datos de un vídeo en comparación con el tráfico normal de una página web.

Esa fue la clave de YouTube, la sencillez, en poco tiempo podías encontrar el vídeo que querías visualizar y sin programas externos, de igual forma subir un vídeo a sus servidores resultaba muy sencillo.

Existe una discrepancia entre la idea original para el sitio YouTube, una versión menciona que originalmente sus fundadores tuvieron la idea del sitio al tener complicaciones para subir un vídeo a Internet de una fiesta y poder compartirla con sus amigos y familiares; otra versión sugiere que en un inicio YouTube serviría para un sistema de citas online, donde se utilizaría para subir videos personales que serían calificados por los visitantes que sintieran afinidad o atracción.
Oficinas de YouTubeSede Original (Planta Alta)

Sea cual fuere la versión correcta lo cierto es que hoy en día YouTube ha adquirido una enorme influencia, llegando a superar en audiencia a medios tradicionales de comunicación.

Publicidad en video dentro de revista impresa

En esta ocasión hablaremos de una nueva forma de publicidad, se trata nada mas ni nada menos que de un video dentro de una revista impresa.

Por muy loco o incoherente que parezca, la CBS incluyó en su publicación Enterteinment Weekly del mes de septiembre, un pequeño anuncio en video en las páginas internas sobre la serie The Big Bang Theory.

La revista tiene un mecanismo similar a las tarjetas musicales de felicitación tradicionales, sin embargo es este caso se activa la reproducción del mencionado video.

Por lo mientras esto es algo innovador y no se han dado datos de su rentabilidad como forma de publicidad, de igual forma la calidad de video junto con el audio, es de esperarse mantienen cierta aspereza, pero a pesar de ello, la idea original y el factor sorpresa, lo convierten en algo realmente atractivo y sorprendente.



Visto en Wired

Campaña publicitaria sorprendente

El siguiente es un video de una campaña publicitaria de Honda, específicamente del modelo Accord, en este video se muestra una máquina de Rube Goldberg, la cual es “un aparato excesivamente complejo que realiza una tarea muy simple de una manera muy indirecta y elaborada.”

A traves de esta campaña publicitaria Honda transmite a la audiencia, a través de algo sorprendente, confianza, tal y como reza su frase del final de video “isn’t it nice, when things just work?” Acaso no es bueno, cuando las cosas simplemente funcionan?

Curioso restaurante con temática de baños

Un grupo de personas, abrió un restaurante en Taiwán con la temática del cuarto de baño actualmente llamado Modern Toilet, por loco o exagerado que parezca, este negocio resultó ser todo un éxito.

Negocio Restaurante
Sus propietarios comentan que en un principio comenzaron vendiendo helado de chocolate en un contenedor con forma de excusado, el cual resulto ser toda una atracción para sus clientes.

Después de mucha planeación finalmente tomaron la decisión de llevar su idea un poco mas lejos, y finalmente lo convirtieron en un restaurante completo con la temática mencionada.

Negocio Restaurante
En los últimos años han expandido su negocio abriendo varias tiendas en Taiwán con una legión de seguidores que los apoyan, dando en franquicia algunos de sus establecimientos.

Negocio Restaurante

Hacen dinero con traductor de ladridos

Venden Traductor

¿Te has preguntado alguna vez lo que quiere tu perro?

En la actualidad existe un traductor de ladridos de los perros llamado Bowlingual Voice, que consiste en un aparato capaz de percibir lo ladridos del perro y traducirlos en emociones y frases que las personas pueden entender.

Este producto está integrado por un sensor que tiene que ser usado alrededor del cuello del perro y un control inalámbrico que la persona lleva consigo.

Esté aparato fue creado por la empresa japonesa Takara, que en el año 2002 sacó a la venta la primera versión de este traductor y fue llamado solamente Bowlingual y consistía en la traducción escrita.

Ahora en 2009, su segunda versión tiene la modalidad de que la traducción es hablada en el idioma japones.

Su primera edición fue considerada como uno de los mejores inventos del momento y generó muchos ingresos para la empresa.

Fuente

Blogalaxia
Powered by Blogger